La Tortilla de papa y cebolla, conocida como la tortilla española, es un plato tradicional que ha ganado fama internacional gracias a su sencillez, versatilidad y sabor único. Este platillo es tan emblemático en España que se puede encontrar en casi todos los hogares y restaurantes del país. Con pocos ingredientes pero mucho sabor, la tortilla de papa y cebolla es perfecta para cualquier ocasión, ya sea como plato principal, aperitivo o acompañamiento. Aprende cómo hacer una auténtica tortilla de papa y cebolla en casa con esta receta fácil de seguir.
Receta de tortilla de papa y cebolla: Ingredientes
- 4 papas medianas
- 1 cebolla grande
- 5 huevos
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Receta de tortilla de papa y cebolla: Preparación
- Preparar las papas y la cebolla: El primer paso para hacer la tortilla de papa y cebolla es pelar las papas. Una vez peladas, córtalas en rodajas finas de aproximadamente 3-4 mm de grosor. Si prefieres, puedes utilizar una mandolina para asegurarte de que las rodajas sean uniformes, lo que ayudará a que se cocinen de manera más uniforme. La cebolla debe ser pelada y cortada en tiras finas (juliana). Esto facilitará que se mezcle bien con las papas durante la cocción.
- Freír las papas y la cebolla: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las papas y la cebolla a la sartén. Asegúrate de que estén completamente cubiertas por el aceite. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que las papas se peguen al fondo de la sartén o se quemen. Durante este tiempo, las papas se ablandarán y la cebolla se caramelizará, lo que le dará un sabor dulce y delicioso. No es necesario que las papas se frían demasiado, ya que se seguirán cocinando cuando las combines con los huevos.
- Escurrir el exceso de aceite: Una vez que las papas y la cebolla estén bien cocidas y blandas, retira la sartén del fuego. Coloca una rejilla o un colador sobre un recipiente y vierte las papas y cebollas en él para escurrir el exceso de aceite. Es importante que elimines la mayor cantidad de aceite posible para que la tortilla no quede demasiado grasosa.
- Batir los huevos: En un bol grande, bate los 5 huevos con una pizca de sal y pimienta. No es necesario batirlos excesivamente, solo lo suficiente para que la mezcla esté homogénea.
- Mezclar las papas y la cebolla con los huevos: Una vez que las papas y cebollas estén escurridas, agrégalas al bol con los huevos batidos. Remueve con cuidado para que las papas se impregnen bien con los huevos. Deja reposar la mezcla durante unos minutos para que las papas absorban un poco de la mezcla de huevo.
- Cocinar la tortilla: Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Vierte la mezcla de huevo, papas y cebolla en la sartén caliente. Cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, moviendo la sartén de vez en cuando para asegurarte de que no se pegue. Cuando veas que los bordes de la tortilla están dorados y el centro aún está un poco jugoso, es hora de voltear la tortilla. Para hacerlo, cubre la sartén con un plato grande y, con cuidado, voltea la tortilla para que se cocine del otro lado. Cocina durante otros 5 minutos o hasta que esté completamente dorada y cocida por dentro.
- Servir y disfrutar: Una vez que la tortilla esté cocida, retírala de la sartén y deja que repose durante unos minutos. Esto ayudará a que la tortilla se asiente y sea más fácil de cortar. Sirve en porciones y disfruta de esta deliciosa tortilla de papa y cebolla.
Receta de tortilla de papa y cebolla: Consejos adicionales
- Para una textura más jugosa: Si prefieres una tortilla más jugosa, puedes reducir el tiempo de cocción en la sartén. La tortilla estará más jugosa por dentro y tendrá una textura más suave.
- Añadir otros ingredientes: Puedes experimentar agregando otros ingredientes, como pimientos rojos o verdes, chorizo o jamón serrano, para darle un toque diferente.
- Usar una sartén adecuada: Es fundamental usar una sartén antiadherente para evitar que la tortilla se pegue. Además, asegúrate de que la sartén sea lo suficientemente grande como para que la mezcla se distribuya de manera uniforme.
Acompañamientos ideales
La Tortilla de papa y cebolla es un platillo tan completo que puede servirse sola o acompañada. Los acompañamientos ideales incluyen una ensalada verde fresca con tomates, cebolla roja y vinagreta ligera. También puedes servirla con pan artesanal, como una baguette o pan de pueblo, para acompañar. Si prefieres algo más sustancioso, una salsa de alioli le va muy bien, ya que aporta cremosidad y un sabor extra. La tortilla también es excelente para servirla como tapa, acompañada de un buen vino blanco o cerveza.
Valor nutricional de la receta de tortilla de papa y cebolla
Una porción de Tortilla de papa y cebolla (aproximadamente 100 gramos) contiene:
- Calorías: 150 kcal
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 15 g
- Proteínas: 4 g
Nota: Estos valores pueden variar dependiendo de la cantidad de aceite utilizada y el tamaño de las papas.
Receta de tortilla de papa y cebolla: ¿Es apta para celiacos?
Sí, la Tortilla de papa y cebolla es completamente apta para personas con celiaquía, ya que no contiene gluten en sus ingredientes. Asegúrate de que los ingredientes, como el aceite y los huevos, sean de calidad y no contengan trazas de gluten. Si prefieres una opción sin gluten asegurada, verifica que el aceite y los utensilios utilizados estén libres de contaminación cruzada.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo hacer la tortilla de papa y cebolla con patatas fritas? Aunque es posible, lo ideal es utilizar papas frescas. Las patatas fritas no tienen la misma textura ni sabor que las papas frescas cocidas a fuego lento, lo que puede alterar el resultado final.
2. ¿Puedo hacer la tortilla sin cebolla? Sí, puedes hacer una tortilla de papas sin cebolla si prefieres un sabor más simple. La cebolla aporta un toque dulce y suave, pero la tortilla igualmente será deliciosa sin ella.
3. ¿Cómo puedo hacer que la tortilla quede más jugosa? Para una tortilla más jugosa, reduce el tiempo de cocción. La tortilla estará más jugosa por dentro si no se cocina completamente en el centro.