smoothie bowl de frutas y chía

Receta de smoothie bowl de frutas y chía

¿Te gustaría empezar el día con una explosión de sabor, energía y nutrientes? La receta de Smoothie Bowl de Frutas y Chía es la opción perfecta para revitalizarte. Este bowl refrescante no solo es delicioso, sino que también está lleno de antioxidantes, fibra y grasas saludables gracias a sus ingredientes naturales. Además, es un plato visualmente atractivo, ideal para aquellos que buscan una alternativa saludable y fácil para el desayuno o un snack.

Receta de smoothie bowl de frutas y chía: ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas)
  • 1/2 taza de yogurt natural o griego
  • 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier leche de tu preferencia)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional)
  • 1/4 taza de granola
  • Rodajas de fruta fresca (como plátano, kiwi, o mango) para decorar
  • Hojas de menta (opcional, para decorar)

Receta de smoothie bowl de frutas y chía: Preparación paso a paso

  1. Preparar los ingredientes: Lava bien los frutos rojos y corta el plátano en trozos pequeños.
  2. Licuar la base del smoothie: Coloca el plátano, los frutos rojos, el yogurt y la leche de almendras en una licuadora. Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  3. Agregar las semillas de chía: Incorpora la cucharada de semillas de chía a la mezcla y revuelve bien para que se hidraten.
  4. Servir el smoothie bowl: Vierte la mezcla en un bowl hondo.
  5. Decorar: Añade las rodajas de fruta fresca por encima, un poco de granola para un toque crujiente, y decora con hojas de menta si lo deseas.

Consejos adicionales:

  • Variaciones de frutas: Puedes usar cualquier fruta de temporada para personalizar tu smoothie bowl, como mango, piña o papaya.
  • Edulcorante: Si prefieres un sabor más dulce, añade un poco más de miel o sirope de agave.
  • Textura: Si prefieres un smoothie bowl más espeso, utiliza menos leche o agrega hielo.
  • Proteínas: Para un extra de proteína, puedes añadir proteína en polvo o un puñado de nueces.

Acompañamientos ideales:

  • Tostadas integrales con aguacate: Una opción saludable y rica en grasas saludables.
  • Bebida verde detox: Una bebida refrescante que complementa perfectamente la frescura del smoothie.
  • Café o té verde: Acompaña con una bebida energizante para comenzar el día con vitalidad.

Valor nutritivo (por porción):

  • Calorías: 250-300 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Grasas: 8 g
  • Fibra: 6 g
  • Azúcares: 15 g

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Puedo hacer esta receta vegana?
    Sí, solo necesitas utilizar yogurt y leche de almendras (u otra leche vegetal) para hacerla completamente vegana.
  2. ¿Es esta receta apta para celiacos?
    Sí, la receta es apta para personas celiacas si usas granola sin gluten o la omites completamente. Asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de gluten.
  3. ¿Cuántas calorías tiene este smoothie bowl?
    Esta receta contiene aproximadamente 250-300 calorías, dependiendo de las frutas y la cantidad de miel que utilices.
  4. ¿Puedo preparar este smoothie bowl con antelación?
    Sí, puedes preparar la mezcla base y guardarla en la nevera por un máximo de 24 horas. Solo asegúrate de agregar los ingredientes decorativos justo antes de servir.

Scroll al inicio