Aprende a preparar la auténtica paella valenciana con esta receta paso a paso. Descubre los secretos de este plato icónico de la cocina española, ideal para reuniones familiares o celebraciones especiales. Asegúrate de usar ingredientes frescos y sigue nuestros consejos para obtener un resultado perfecto.
Paella valenciana
Ingredientes:
- 500 g de arroz bomba
- 1 l de caldo de pollo o conejo (preferiblemente casero)
- 500 g de conejo troceado
- 500 g de pollo troceado
- 200 g de judía verde (ferraura)
- 150 g de garrofó (alubias blancas planas)
- 1 tomate grande maduro
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 0,5 g de hebras de azafrán (o colorante alimentario como alternativa)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Ramitas de romero fresco (opcional)
Paella valenciana: preparación paso a paso
- Preparar los ingredientes: Limpia y corta la carne en trozos pequeños. Lava las verduras y trocéalas. Ralla el tomate y reserva.
- Sofríe la carne: Calienta el aceite en una paellera grande a fuego medio-alto. Sofríe el pollo y el conejo hasta que estén dorados por todos lados.
- Añadir las verduras: Agrega la judía verde y el garrofó. Cocina durante unos minutos hasta que estén ligeramente tiernas.
- Preparar la base: Incorpora el tomate rallado y el ajo picado (si lo usas). Cocina hasta que el tomate reduzca y libere sus jugos. Luego, añade el pimentón dulce y mezcla rápidamente para evitar que se queme.
- Agregar el caldo y el azafrán: Vierte el caldo caliente en la paellera. Añade las hebras de azafrán y ajusta la sal. Lleva a ebullición.
- Añadir el arroz: Reparte el arroz de manera uniforme por la paellera sin remover. Cocina a fuego medio-alto durante 8 minutos y luego reduce el fuego a medio-bajo para otros 10-12 minutos.
- Dejar reposar: Una vez el arroz esté cocido y el caldo se haya absorbido, retira la paellera del fuego. Cubre con un paño limpio y deja reposar durante 5 minutos.
- Servir: Lleva la paellera a la mesa y sirve directamente en platos individuales. Disfruta de la auténtica paella valenciana con un toque de romero fresco.
Consejos prácticos y variaciones:
Sigue estos consejos que te damos a continuación:
- Añade un toque ahumado con pimentón de la Vera.
- Para un sabor más intenso, utiliza caldo de carne casero.
- Cocina la paella a fuego uniforme para evitar que se queme una parte del arroz.
- No remuevas el arroz una vez lo hayas agregado al caldo para que se forme la capa crujiente conocida como «socarrat».
- Si deseas darle un toque más fresco, agrega unas gotas de limón al servir.
- Evita sobrecargar la paella con demasiados ingredientes para mantener el equilibrio de sabores.
Paella valenciana: Alternativas para celíacos:
La paella valenciana es un plato naturalmente libre de gluten, siempre y cuando los ingredientes utilizados sean certificados sin gluten. Asegúrate de revisar etiquetas de productos como el pimentón, caldo y especias para evitar contaminación cruzada.
Para mayor seguridad, utiliza arroz y condimentos de marcas que garanticen la ausencia de gluten. Si preparas el caldo casero, confirma que todos los ingredientes empleados sean libres de gluten, como las pastillas de caldo o concentrados.
Además, lava bien todos los utensilios y recipientes antes de la preparación si se comparten con alimentos que contienen gluten. Esto es especialmente importante si cocinas para alguien con celiaquía. Una correcta manipulación asegura que el plato sea seguro y delicioso para todos.
Información nutricional y calorías:
La paella valenciana es un plato equilibrado que combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Una porción promedio de 300 g aporta aproximadamente:
- Calorías: 450-500 kcal
- Proteínas: 25-30 g, provenientes del pollo, conejo y garrofó.
- Carbohidratos: 50-60 g, principalmente del arroz.
- Grasas: 15-20 g, mayormente del aceite de oliva.
- Fibra: 4-6 g, gracias a las verduras y legumbres.
Este plato también es rico en vitaminas del grupo B, hierro y zinc por las carnes utilizadas, además de antioxidantes aportados por el tomate, el pimentón y el azafrán. Es una opción completa que aporta energía y nutrientes esenciales, ideal para compartir en una comida principal.
Conclusión:
La paella valenciana es mucho más que un plato, es una tradición que reúne a las personas en torno a su delicioso sabor. Ahora que conoces todos los pasos, ingredientes y consejos, es momento de poner manos a la obra. Comparte esta receta con tus amigos y familiares en redes sociales y anímales a disfrutar de este ícono culinario español. ¡Cocinar y compartir es el mejor regalo!