La sopa de verduras es un plato clásico, nutritivo y reconfortante, ideal para cualquier época del año. Perfecta para cuidar la salud y disfrutar de un sabor casero incomparable, esta receta es sencilla de preparar y puede adaptarse fácilmente a los ingredientes que tengas en tu despensa. Aprende a preparar una sopa de verduras casera que deleitará a toda tu familia.
Sopa de verduras: Ingredientes
- 2 zanahorias medianas, peladas y picadas.
- 1 calabacín, cortado en cubos.
- 1 taza de brócoli, cortado en floretes.
- 1 papa grande, pelada y cortada en cubos.
- 1 cebolla, picada finamente.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 2 tallos de apio, picados.
- 3 tomates maduros, pelados y picados.
- 1 litro de caldo de verduras.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
- Una pizca de comino en polvo (opcional).
- Perejil fresco picado para decorar.
Preparación de la sopa de verduras: paso a paso
- Prepara los ingredientes: Asegúrate de lavar y picar todas las verduras antes de comenzar. Esto facilitará el proceso de cocción.
- Sofríe las bases: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el apio, y sofríe hasta que estén tiernos y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
- Incorpora los tomates: Añade los tomates picados y cocina por unos minutos hasta que se deshagan ligeramente, creando una base sabrosa.
- Agrega las verduras: Incorpora las zanahorias, la papa, el calabacín y el brócoli. Remueve para que se mezclen bien con los sabores de la base.
- Vierte el caldo: Agrega el litro de caldo de verduras, asegurándote de cubrir completamente las verduras. Lleva la mezcla a ebullición.
- Condimenta: Añade sal, pimienta y una pizca de comino si lo deseas. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 25-30 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
- Sirve y decora: Una vez lista, sirve la sopa caliente en tazones y decora con perejil fresco picado.
Valor nutricional (por porción)
- Calorías: 120 kcal
- Proteínas: 3 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 4 g
- Vitamina A: 120% del valor diario recomendado
- Vitamina C: 50% del valor diario recomendado
Consejos adicionales
- Si quieres una textura más cremosa, puedes licuar una parte de la sopa y mezclarla nuevamente en la olla.
- Añade un toque de picante con un poco de chile en polvo o pimienta de cayena.
- Si prefieres una versión más sustanciosa, incorpora garbanzos o lentejas cocidos al final.
Acompañamientos ideales
- Pan integral o baguette tostado.
- Crutones caseros con hierbas.
- Una ensalada fresca para complementar.
Sopa de verduras: ¿Apta para celíacos?
La sopa de verduras puede ser apta para celíacos, pero su idoneidad depende de los ingredientes utilizados y de cómo se prepare. Aquí hay una guía detallada para asegurarte de que sea segura para personas con enfermedad celíaca:
Ingredientes naturalmente libres de gluten:
- Verduras frescas o congeladas: Como zanahorias, apio, cebolla, calabacín, patatas, judías verdes, brócoli, coliflor, etc.
- Legumbres y granos sin gluten: Lentejas, garbanzos, quinoa o arroz.
- Hierbas y especias: Perejil, cilantro, tomillo, sal, pimienta, entre otras (si son puras y no mezclas comerciales).
- Caldo casero: Preparado con ingredientes naturales sin gluten.
Ingredientes que podrían contener gluten:
- Caldo de verduras comercial o en cubos: Algunos caldos envasados contienen gluten como espesante o potenciador de sabor. Es crucial verificar las etiquetas para asegurarte de que estén certificados como «sin gluten».
- Espesantes: Si la sopa se espesa con harina de trigo, esto la hace no apta para celíacos. En su lugar, usa alternativas como fécula de maíz, harina de arroz o almidón de papa.
- Fideos o pasta: Si la sopa lleva pasta, debe ser una pasta sin gluten (como pasta de arroz, maíz o quinoa).
- Salsas o condimentos: Algunas salsas comerciales (como la de soja o ciertas mezclas de especias) pueden contener gluten.
- Crutones o pan: Si la sopa se acompaña de crutones, asegúrate de que sean sin gluten.
Precauciones adicionales:
- Evitar contaminación cruzada: Usa utensilios, tablas de cortar y ollas que no hayan estado en contacto con productos con gluten.
- Verificar etiquetas: Asegúrate de que cualquier ingrediente procesado (caldos, condimentos, salsas) esté etiquetado como «sin gluten».
Preguntas frecuentes sobre la preparación de sopa de verduras
¿Puedo congelar la sopa de verduras?
Sí, esta sopa se congela muy bien. Solo asegúrate de almacenarla en recipientes herméticos y consumirla dentro de los 3 meses siguientes.
¿Qué otras verduras puedo usar?
Puedes experimentar con calabaza, espinacas, coliflor o cualquier otra verdura que tengas a la mano.
¿Se puede hacer en olla de cocción lenta?
Por supuesto. Cocina a baja temperatura durante 6-8 horas para un sabor profundo y rico.
Con esta receta fácil y deliciosa, tu sopa de verduras será un éxito garantizado en cualquier ocasión. ¡Prepárala hoy mismo y disfruta del sabor de lo casero!